MASAMUNE SHIROW

 

Este gran autor, dibujante y guionista, nació el dia 23 de Noviembre de 1961, en Kobe, una gran ciudad situada en la bahía de Osaka. Debuto en el mundo del manga profesional con la obra Black Magic, en Atlas Magazine, en febrero de 1983,a la edad de 21 años,. Y aunque nunca había estudiado para mangaka, si tenia experiencia en el dibujo y como colorista, pues estudio en la escuela de arte de Osaka. Masamune continuo su obra con Appleseed, pero en la editorial Seihinsha, gracias a lo cual esta editorial alcanzo el principal lugar de ventas, al menos durante algun tiempo.

Desde sus comienzos profesionales, Masamune a trabajado para Seishinsha, donde ha creado sus mas conocidas series, como Dominion Tank Police, Orion, Kokaku Kidotai (Patrulla Especial Ghost), así como Neurohard, que en contra de lo escrito anteriormente esta siendo publicada en la revista mensual Dragón Magazine, aunque de una manera irregular, durante los dos últimos años.

El numero de sus obras hace que la continuación de estas sea lenta, aunque como el mismo ha reconocido tiene intención de seguir escribiéndolas, pero a que ritmo y cuando es algo que no sabemos, además debido al reciente terremoto de Kobe, es posible que los retrasos vayan en aumento. Además hay que tener en cuenta que Masamune, también realiza portadas, colaboraciones con otras autores, participaciones en animes, así como sus libros de ilustraciones, del que ya esta editado Intron Depot 1 Artbook, donde se encuentran sus mejores ilustraciones, quedándo a la espera de la aparición de su segundo volumen (que para estas fechas ya debería estar editado), así como el Exon Depot 1. En fin un autor muy ocupado, y esperemos que lo siga estando.

Como el mismo ha confesado, su dibujo se ha visto influenciado por el autor de Space Cruiser Yamato, Renji Matsumoto, en su época de estudiante de Básica, y también por el autor de Gundam, Yoshiyuki Tomino, también ha tenido influencias de Haruhiko Mikimoto, autor de Macross, durante su época de estudiante de instituto, acercándose a las fechas en que comenzó a dibuja Black Magic y de ahí el parecido de sus mechas.

Como nota curiosa sobre este autor, es que nadie (o casi nadie) sabe su verdadero nombre y pocas personas saben como es físicamente, esto es o era debido a que además de ser un mangaka, también fue profesor de instituto y no quería verse agobiado por los miles de fans que tiene. El nombre de Masamune viene de una de las mas famosas espadas de samurai, a causa de su gran temple y fino diseño, aunque según el propio autor prefiere que le llamen Masakuni. Y Shirow viene de "shi", samurai aunque también se puede leer como la unión de "diez" y "uno" (en japonés), o como el nacido en undécimo lugar, o por haber nacido en Noviembre, y "row" que viene de hombre joven y de su afición por el Kendo. En conclusión Shirow se puede traducir como Joven Samurai.

 

En cuanto a sus obras, que decir, con un grafismo fantástico, donde destacan con luz propia sus chicas, las chicas Mamasen, unas chicas imposibles que quitan el sueño, si a esto le añadimos las posturas y diseños de vestuario con el que nos las muestra .....

No se debe olvidar la tecnología, en la obras de Mamasen, es parte esencial de sus obras, en sus obras se recrea un ambiente cyberpunk y debido a esto en todos sus mangas encontramos como el hombre debe depender de una maquina para lograr alcanzar sus objetivos. Estas maquinas incluyen exoesqueletos, tanques como nuestro querido Bonaparte, androides policía, ciborgs que se vuelven locos, o una civilización en la que los seres humanos ha sido sustituida por seres ciberneticos que se comunican por medios de cables. Eso sin olvidar sus armaduras de combate, y armas de todo tipo. Todos estos diseños están apoyado por una concepción mas o menos realista, y un grafismo que muestra hasta el mas mínimo detalle de cada uno de sus cachivaches.

Como se ve Masamune es toda una cabeza privilegiada en cuanto a diseño de aparatos mecánicos, biológicos (brioroides) o mitad y mitad, además podemos disfrutar de unos excelentes apéndices donde de explica con todo detalle el funcionamiento de las armas, vehículos, y demás complementos que diseña, algunos con bases reales y otros totalmente fantásticos.

Y por ultimo hay que reseñar, sus guiones, que amen de ser lo mas complicados, también son de lo mas interesante, en sus obras nos encontramos definiciones, nombre y eras, inventadas por el autor, con bastantes pies de pagina, en donde se nos explica lo que quiere decir (siendo Orion su caso mas extremo). Este punto es lo mas criticado por sus detractores, pidiendo que Masamune se dedique al dibujo y deje los guiones a otro, aunque también es uno de sus principales atractivos para sus aficionados.

 

VOLVER